POSIBILIDADES
TURISMO |
DOWNLOAD
ESTE
SITE COMO
ARCHIVO .PDF
POSIBILIDADES TURISTICAS
Argentina cuenta con numerosas posibilidades turísticas, asociadas con su variada geografía y atractivos naturales. Si Ud. desea realizar excursiones turísticas dentro de Argentina, antes o después de la reunión, contacte a su agencia de viajes o bien consulte el sitio de internet de Lyon Travel, el cual ofrece numerosas excursiones en Argentina, Brasil y Chile.
Mina Clavero se encuentra ubicada
en el Valle de Traslasierra (850 m s.n.m.), al oeste de la Provincia de
Córdoba. Dista 150 km de la ciudad de Córdoba y 870 km de la ciudad
de Buenos Aires.
Links recomendados:
www.tierrabuena.com.ar (imágenes de Argentina).
www.turismo.gov.ar (sitio oficial de la Secretaría de Turismo de la Nación).
La Ciudad de Córdoba, una de las
principales ciudades coloniales del país, es actualmente el segundo centro
industrial del país. Su población es de 1.800.000 habitantes y concentra
el 8% del PBI nacional.
Las Sierras de Córdoba constituyen
un atractivo turístico natural. Un tercio (1/3) del territorio cordobés
corresponde al sistema montañoso de Sierras Pampeanas, cuyo cordón serrano
más importante es el las Sierras Grandes.
Al oeste (W) de estas se ubica Mina Clavero.
El Valle de Traslasierra, es una
de las regiones más vírgenes de las sierras cordobesas.
Traslasierra cuenta con una importante oferta ambiental, caracterizada
por su clima benigno, cielo diáfano, aire puro y relictos de vegetación
natural. Se encuentra atravesada por innumerables arroyos que descienden
de los cordones serranos. Estos
conforman los Rios Mina Clavero, Rugapampa, Panaholma y Nono, que al unirse
forman el Rio Los Sauces, el que luego de circundar el Centro Subud, da
origen al embalse La Viña..
Traslasierra se enmarca dentro de una de
las tendencias más recientes y que más ha crecido en el escenario turístico
mundial que es el Ecoturismo.
Mina Clavero ofrece numerosas excursiones,
cabalgatas por la sierra, piletas naturales, trecking, mountain bike,
parapente, etc.
Durante el mes de
Noviembre se ofrecerán numerosas alternativas turísticas a los asistentes.
Links recomendados:
Paseos y excursiones
El programa preparado comprende las siguientes propuestas tentativas:
Descripción
1- Pampa de Achala; travesías y descensos de riesgo moderado.
2- Rocas y cascadas; traslado y caminata exploratoria de cursos de agua.
3- La Palmita; traslado y caminata de moderada dificultad.
4- Circuito corto sur; canotaje en Dique la Viña.
5- Villa Venegas; circuito de los artesanos.
6- Riquezas del Valle y travesía en bicicleta.
Para más referencias visite www.Traslasierra.com/caravanaclub
www.viacondor.com(conozca el Valle de Traslasierra).
Traslasierra es energía, leyenda y aventura; el programa diseñado pretende ayudarle a Ud. a encontrar una forma de aproximación real a la riqueza que encierra el valle desde un Turismo Activo.
Durante el mes de Noviembre se ofrecerán numerosas alternativas turísticas a los asistentes.
Para ello hemos contactado a guías locales especializados de la región, los cuales estarán en el lugar de la reunión ofreciendo sus servicios, los cuales estarán disponibles principalmente entre el 15 y el 20 de Noviembre a partir de las 15:00 hs, luego del Latihan y los almuerzos.
Nos trasladamos hasta una Pampa de altitud promedio de 2000 mts SNM para realizar en ese entorno natural dos caminatas exploratorias: primeramente hacia la cascada de Nacimiento del Río Mina Clavero con sus gargantas imponentes y un segundo descenso en la garganta del Batan; curiosa formación geológica con saltos de agua y formaciones vegetales exóticas. Visitamos la Fundación Cóndor para atender una charla con un naturalista que expone una interesante colección fotográfica de aves y otras especies de la vida silvestre de Pampa de Achala.
Nos trasladamos aproximadamente l2 Km hasta un sitio en que comenzamos una caminata exploratoria de riesgo moderado visitando saltos de agua y pozones de agua que se forman con las caídas de agua. Después de la cascada de Toro Muerto visitamos saltos menores tales como Morterito de los Zorros y cascada de los Niños.
Nos trasladamos 6 Km para iniciar una caminata ligera hasta un entorno rocoso con algarrobos y formaciones rocosas sorprendentes, atravesamos la juntura de dos ríos importantes (Río Hondo y Río Mina Clavero) y llegamos hasta una gruta con un interesantísimo alero natural.
Este circuito nos propone la apreciación paisajística de la montaña desde el mayor espejo de agua de la region; el embalse conocido con el nombre de Dique La Viña, completándose esta experiencia con la visita a su Murallón de contención de l05 mts. El mayor de Sudamérica.
El entorno que supone este circuito, nos propone visitas a alfareros que trabajan la arcilla partiendo del clásico chorizo moldeando cada pieza con maestría y utilizando procedimientos aprendidos de sus antepasados; las técnicas de horneado son por demás interesantes y primitivas. La Villa que visitamos en este itinerario es un caserío construido básicamente en piedra con un entorno bucólico.
Ciclo tour de tres Km de itinerario visitando villas serranas localizadas al pie del Cerro Champaqui. Después de 44 Km de traslado iniciamos esta propuesta que comprende una travesía en bicicleta contemplando señoriales residencias de estilo neocolonial predominantemente ingles y antiguas posadas de campo con interesantes referencias a nivel histórico cultural. San Javier, Yacanto y La Población son los puntos de interés de esta propuesta.